sábado, 23 de mayo de 2015

                                           ¿Qué es la enfermedad de Parkinson?



Resultado de imagen para mal de parkinson imagenesLa enfermedad de Parkinson pertenece a un grupo de enfermedades llamadas trastornos del movimiento. Los cuatro síntomas principales son temblor, o temblor en las manos, los brazos, las piernas y la mandíbula o la cabeza; rigidez, o agarrotamiento de las extremidades y el tronco;bradicinesia, o lentitud en los movimientos; e inestabilidad postural, o deterioro del equilibrio. Estos síntomas generalmente comienzan gradualmente y empeoran con el tiempo.  A medida que se vuelven más pronunciados, los pacientes pueden tener dificultad para caminar, hablar o completar otras tareas sencillas.  No todos los que padecen uno o más de estos síntomas tienen la enfermedad, ya que los síntomas a veces aparecen también en otras enfermedades
.
La enfermedad de Parkinson es a la vez crónica, que persiste durante un extenso período de tiempo, y progresiva, lo que significa que sus síntomas empeoran con el tiempo. No es contagiosa. Aunque algunos casos de Parkinson parecen ser hereditarios y otros pueden rastrearse a mutaciones genéticas específicas, la mayoría de los casos es esporádico, o sea, la enfermedad no parece ser hereditaria.  Muchos investigadores ahora creen que la enfermedad es consecuencia de una combinación de susceptibilidad genética y exposición a uno o más factores ambientales que desencadenan la enfermedad. 

La enfermedad de Parkinson es la forma más común de parkinsonismo, nombre de un grupo de trastornos con características y síntomas similares.   La enfermedad de Parkinson también se llama parkinsonismo primario o enfermedad de Parkinson idiopática. El término idiopático significa un trastorno para el cual aún no se ha encontrado la causa. Aunque la mayoría de las formas de parkinsonismo son idiopáticas, existen algunos casos donde la causa se conoce o se sospecha o donde los síntomas son consecuencia de otro trastorno.  Por ejemplo, el parkinsonismo puede porvenir de cambios en los vasos sanguíneos cerebrales.


                   

          ¿Qué es la enfermedad de Parkinson segun el Diccionario de las Enfermedades?


Resultado de imagen para felicidad imagenes
Los síntomas característicos de esta enfermedad se asocian en proporciones variables: temblor, rigidez y trastornos complejos de la motricidad voluntaria e involuntaria; el rostro está fijo, la ca
beza permanece inclinada hacia delante, el habla se modifica, el timbre de voz se vuelve sordo y cada vez más débil; se altera la escritura y todos los actos de la vida común se realizan con lentitud. Los hombres son los más frecuentemente afectados.
 En general, esta enfermedad se manifiesta en la persona que tiene miedo de no poder retener a alguien o a algo; por esta razón, comienza en las manos. El enfermo es una persona rígida que desde mucho tiempo atrás se ha reprimido para ocultar su sensibilidad, su vulnerabilidad, su ansiedad y sus temores, sobre todo en sus momentos de indecisión. Su mayor deseo era controlarlo todo y ahora su enfermedad le dice que ha llegado a su límite y que no puede hacerlo, ni para sí misma ni para los demás. Su sistema nervioso se ha cansado de mantener toda esa tensión interior que él creó para ocultar todo lo que sentía.
 Por ser una enfermedad que evoluciona lentamente, la persona afectada tiene la oportunidad de revertir el proceso. Si este es tu caso, aprende a confiar más en el Universo y en la gente. Revisa tus ideas con respecto a ceder ante los resultados que obtienes y los de los demás. Tu parte interna, aquella que cree que tú y los demás debéis conteneros para que todo sea perfecto, está exhausta. Date el derecho de no ser perfecto, de estar indeciso e incluso de equivocarte. De este modo te será más fácil darles ese derecho a los demás. De la misma manera, acepta la idea de que es muy humano tener miedo y de que no puedes ser el hombre o la mujer perfecta que creíste debías ser.



                                             CONSEJOS PARA CURAR EL MAL DE PARKINSON

Resultado de imagen para aleluya planta medicinalLas hojas frescas de Aleluya, que cubren a modo de un tapiz el suelo de los bosques de
las regiones nórdicas, se lavan y se les extrae el jugo mediante una licuadora. Cada hora
se toman de a a 5 gotas diluidas en infusión de Milenrama, de la cual se preparan cuatro o
cinco tazas al día. Para obtener una taza de infusión de Milenrama se escalda una
cucharadita repleta de flores de Milenrama y se deja reposar brevemente. Las gotas de
Aleluya se deben diluir por lo menos en la triple cantidad de líquido. Al mismo tiempo se
hacen fricciones en la espina dorsal con el jugo fresco de Aleluya y tintura de Milenrama,
alternativamente. (Preparación de la tintura de Milenrama: Las flores cogidas al sol de
mediodía se cubren de un aguardiente de 38-40° y se dejan macerar 15 días al sol)

Durante el día se aplica sobre el cogote una compresa de Hierbas Suecas, de duración de
cuatro horas (véase el capítulo »Hierbas Suecas«). Estas compresas no obligan al
enfermo a permanecer inmóvil. Si aparte de los temblores se presenta una cierta rigidez
de los miembros, hay que hacer baños completos de Serpol con 200 g. de hierba. Un
baño se puede utilizar tres veces, volviéndolo a calentar.

viernes, 22 de mayo de 2015

           




Las causas del dolor no son necesariamente las enfermedades propias del oído, ya que puede ser producido también por infecciones y otros problemas de la nariz, la cavidad oral, la garganta y la articulación de la mandíbula.
En los niños pequeños el dolor no siempre se debe a una infección, pues ser por otras causas como la acumulación de agua durante el baño, la retención de jabón o champú o la irritación de los canales por el uso de bastoncillos de algodón.
El dolor en el oído puede ser agudo, sordo, urente, transitorio o constante. Pero en niños pequeños puede aparecer tan solo con un aumento de la irritabilidad y sensibilidad de la zona del oído.
Las causas más frecuentes son:
Resultado de imagen para dolor de oido imagen
  • Obstrucción del oído externo (por un objeto extraño o cera en el oído).
  • Infección del oído externo o interno.
  • Otitis media aguda o crónica.
  • Barotrauma agudo, por el cambio rápido en la altitud.
  • Tímpano roto o perforado.
  • Infección dental.
  • Infección de los senos paranasales.
  • Artritis de la mandíbula.
  • Irritación de la garganta con dolor que se irradia a los oídos.


Resultado de imagen para dolor de oido imagen




  DOLOR  DE OIDO DEBIDO A RESFRIADOS

Se mezclan Hiedra terrestre, Salvia y Milenrama en partes iguales. Con la infusión caliente
de estas hierbas se enjuaga repetidas veces el oído. También se recomiendan gotas de
Hierbas Suecas, introducidas en el oído mediante un taponcito de algodón, habiendo
untado antes el conducto auditivo con aceite de Serpol templado. Para calentar el aceite
se mete una cucharita en agua caliente y después se echan una gotas de aceite en la
cucharita

      EDEMAS
Edema significa hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo. Suele ocurrir en los pies, los tobillos y las piernas, pero puede afectar todo el cuerpo.
Las causas de edema incluyen:
Para disminuir el edema, el médico puede recomendarle mantener sus piernas elevadas cuando se siente, usar medias elásticas, limitar el consumo de sal
REMEDIO
Dos cucharaditas de raíz de Gatuña triturada se ponen a remojo durante la noche con una
Resultado de imagen para gatuña plantataza de agua fría. Por la mañana se calienta todo ligeramente y se cuela. De esa taza de
maceración se toma la mitad media hora antes del desayuno y la otra mitad media hora después.

Resultado de imagen para sauco imagenOtra posibilidad de suprimir los edemas es tomando una maceración de raíz de Saúco. Se
toma por taza una cucharadita rasa (cantidades mayores pueden provocar diarreas y
vómitos) y se pone a remojo durante la noche. Por la mañana se le puede añadir media
taza de agua. Calentada ligeramente, se toma de esta maceración media taza después de
cada una de las tres comidas principales.

jueves, 21 de mayo de 2015



                                                     DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA

                                                                            (Amputaciones)








Resultado de imagen para DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA IMAGENESResultado de imagen para AMPUTACIONES IMAGENESEl dolor de miembro fantasma (DMF) se refiere a la presencia de sensaciones dolorosas en una extremidad ausente y se clasifica como un dolor de origen neuropático . Ambroise Paré, cirujano francés, fue el primero en notar en 1552 que los pacientes se quejaban de dolor severo después de la amputación de una extremidad, postulando que factores periféricos y centrales participaban en la generación de dicha sensación. Siglos después (1872), Silas Weir Mitchell acuñó el término «dolor de miembro fantasma» para caracterizar esta entidad La incidencia varía desde el 2 y el 80%, independientemente de la etiología. Tales diferencias en la incidencia reportada por diversos estudios son debidas a la falta de una definición unificada para el DMF, o que en muchos casos los pacientes no reportan el dolor por temor a ser estigmatizados como enfermos mentales. La incidencia del dolor fantasma parece ser independiente del género, del nivel de la amputación y de la edad en adultos. A pesar de lo anterior, el dolor fantasma continúa siendo menos frecuente en niños y jóvenes y prácticamente no existe en sujetos nacidos sin una extremidad.


                                                                                  REMEDIOS


Resultado de imagen para consuelda para que sirveDespués de una amputación se presentan a veces dolores muy fuertes del miembro
fantasma que duran a veces muchos años. Según la experiencia, las cataplasmas de
Consuelda. calman los dolores y los hacen desaparecer con el tiempo.

Igualmente se emplea con mucho éxito una esencia de cebolla que se consigue en las
farmacias homeopáticas o en las tiendas de productos de régimen. Pero también se
puede preparar fácilmente por uno mismo. Se llena una botella hasta el gollete con
cebollas cortadas a rodajas y se cubre de un aguardiente de 38-40°. Se deja macerar
durante 10 días al sol o cerca de la lumbre y después se cuela y se guarda la tintura en
botellas. Con esta tintura se unta e! muñón.

Resultado de imagen para lirio cardeno imagenesUn buen remedio representa la maceración de las raíces del Lirio cárdeno, que se
desentierran en octubre, se lavan bien con un cepillo y se secan colgadas de un hilo. Las
raíces desecadas se pulverizan. Media cucharadita de ese polvo se macera durante la
noche con 1/4 I. de agua; se beben a lo largo del día una o dos tazas a sorbos
espaciados.

Los muñones se deberían bañar una vez por semana en un baño de Serpol que se
prepara con un puñado de hierba; cada baño se puede utilizar tres veces. También se
recomiendan almohadillas de Serpol y Licopodio que se aplican durante la noche. Para

ello se llena un saquito de tela con 100 ó 150 g. de la respectiva hierba.