Mostrando entradas con la etiqueta CATARATAS Y GALUCOMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CATARATAS Y GALUCOMA. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2015

                                               CATARATAS Y GLAUCOMA

Esta enfermedad se manifiesta por una opacidad en el cristalino del ojo. Esta pierde poco a poco su transparencia y pone en peligro la visión. casi siempre comienza con un ligero escurrimiento de la vista, la visión de manchas y puntos negros y se percibe múltiple o doble un objeto.

 Posible causa emocional según el Diccionario de causas de enfermedades: Las cataratas dan la impresión de un velo que cubre los ojos. Son personas que tienen una idea velada de lo que pasa en su entorno. prefiere no ver antes que ver un fracaso. Si la catarata es interna. prefiere tener una percepción velada de lo que ocurre en su interior
antes que ver su propio fracaso .De este modo ve la vida sombría, sin luz y por ello vive con tristeza y melancolía.





El glaucoma no es sólo una enfermedad de los ojos; es sobre todo la consecuencia de un
trastorno de los riñones. En la mayoría de los casos va acompañado de reuma y dolores
de las articulaciones. De una mezcla de hierbas compuesta de Ortiga, Verónica, Maravilla


y Cola de caballo, en partes iguales, se deben tomar diariamente 2 ó 3 tazas de infusión
con una cucharadita de Hierbas Suecas, cada una. Para que el tratamiento tenga más efecto, conviene emplear las hierbas recién cogidas. Contra las cataratas se untan varias
veces al día los párpados con Hierbas Suecas.

Para combatir el glaucoma es también muy importante tomar un baño de asiento de Cola
de caballo. El riñón trastornado ejerce una presión hacia los ojos. Estos baños ayudan a
quitar la presión de los ojos; influyen tan favorablemente en los riñones que a veces ya
eliminan la presión de los ojos enfermos durante el baño. Se toman 100 g. de hierba
desecada o medio cubo (2,5 I.) de hierba fresca. Se deja en maceración durante la noche
con agua fría; el agua tiene que cubrir las plantas. Al día siguiente se calienta todo, se
cuela y se mezcla la maceración con el agua de baño caliente. Duración del baño: 20
minutos. Conviene añadir agua caliente para que se mantenga todo el tiempo la misma
temperatura. El cuarto de baño debe estar a temperatura ambiente. Es importante que el
agua cubra los riñones, pero no el corazón. Sin secarse hay que envolverse en una bata y
sudar una hora en la cama previamente calentada. Esta agua de baño se utiliza dos veces
más, calentándola antes.
Con la siguiente receta se prepara un baño de vapor para los ojos:
20 g. de Eufrasia
20 g. de Valeriana
10 g. de Verbena
30 g. de Flor de Saúco
20 g. de Manzanilla
Se mezcla todo bien. 5 cucharadas rasas se echan en 1/2 I. de vino blanco y se calienta
todo hasta que comience a hervir. El vapor se deja actuar sobre los ojos cerrados. Este
vino se guarda en una botella y así se pueden preparar con pequeñas cantidades de él,
varios baños de vapor.
Para calmar un poco los dolores de los ojos, se aplica, después de comer, sobre los ojos
cerrados un pedazo de algodón mojado con Hierbas Suecas. También se pueden hacer
baños de ojos con Eufrasia, pero con una infusión muy ligera. Utilizando una infusión de
Eufrasia demasiado cargada, pueden empeorar los ojos. Por cada taza hay que tomar
todo lo mas media cucharadita de hierba; se escalda y se reposa brevemente. Yo
recomiendo compresas sobre los ojos con esta infusión ligera. Para cada compresa se
prepara una infusión nueva que sólo se utiliza una vez.